Presentación del proceso de elaboración del Plan de Actividad Física y Salud

El 23 de enero se celebró una sesión informativa para presentar el trabajo realizado hasta la fecha en la redacción del futuro Plan de Actividad Física y Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, que está promovido por los Departamentos de Sanidad y de Educación, Cultura y Deporte, a través de las Direcciones Generales de Salud Pública y de Deporte.

El objetivo del Plan es establecer las bases para promover la actividad física en nuestra comunidad autónoma, mejorando la calidad de vida y salud de sus habitantes. Concretamente, la misión del Plan es:

  • Mejorar la gobernanza e impulsar entornos favorables a la cultura de bienestar mediante la promoción de la actividad y el ejercicio físico por medio de la implementación de estrategias innovadoras, intersectoriales y sostenibles.
  • Sensibilizar sobre los beneficios para la salud de la práctica regular de actividad y ejercicio físico adecuado en todas las etapas de la vida con especial atención a los grupos vulnerables.

Se trata de elaborar un documento marco que defina la gobernanza y la colaboración entre administraciones para fomentar la actividad física como un elemento esencial de salud. En una primera fase, se constituyó un grupo redactor que ha trabajado en definir la misión, visión y valores y en identificar las áreas y objetivos principales del Plan. En la fase actual se han creado tres grupos participativos de debate para elaborar propuestas de actuaciones con las que alcanzar los objetivos, que se corresponden con las tres áreas del Plan, que son:

  • Área 1 – Liderar: recoge los objetivos y actuaciones necesarios para impulsar la gobernanza del plan de actividad física y salud mediante el liderazgo compartido entre ambos sectores, la coordinación y cooperación, así como el desarrollo de las alianzas necesarias para llevarlo a cabo entre los diferentes sectores implicados.
  • Área 2 – Hacer: recoge los objetivos y actuaciones para el cumplimiento de tres finalidades principales: la mejora o mantenimiento del estado de salud, la atención y cuidado hacia los factores de riesgo y la adherencia hacia la actividad física en cada una de las distintas etapas de la vida como son la infancia, juventud, la edad adulta o las personas mayores.
  • Área 3 – Crear capacidad: incorpora objetivos y actuaciones que han de realizarse en el marco de Plan de Actividad Física y Salud para avanzar en el conocimiento y capacidades relacionadas con el ejercicio, la actividad física y el deporte.

A lo largo del mes de marzo se van a llevar a cabo las sesiones presenciales de los grupos de trabajo en los que participan diferentes agentes del territorio aragonés.